Generadores CKP y CMP en diagnóstico automotriz

En el diagnóstico automotriz moderno, los generadores CKP y CMP se han convertido en una herramienta indispensable para los talleres. Estos dispositivos permiten simular las señales del cigüeñal y del árbol de levas, facilitando la detección de fallas en la ECU, cableado o sincronización del motor.

En mi trabajo diario dentro del área de diagnóstico automotriz, el uso de generadores de señales sincronizadas CKP (sensor de cigüeñal) y CMP (sensor de árbol de levas) se ha vuelto una herramienta esencial para verificar la integridad del sistema electrónico de encendido e inyección.
En particular, el uso del SMT Multipro, un generador de señales desarrollado por nosotros, diseñado para simular las condiciones de funcionamiento del motor sin necesidad de que este gire físicamente.

Con esta simulación puedo observar la respuesta del sistema como si el motor estuviera en marcha, sin necesidad de combustible, batería del vehículo o arranque real.
Esto permite realizar pruebas seguras en bancos o directamente en vehículos que no encienden.

CKP (Cigüeñal)Pin de señal del sensor CKP en el conector de la ECUDefine la velocidad y posición angular del motor
CMP (Árbol de levas)Pin de señal del sensor CMP en la ECUDefine la fase de los cilindros y sincronización de inyección
GNDTierra de ECU o chasisReferencia común de señal
+12 VAlimentación del generador (según modelo)Energiza el SMT Multipro

Una vez conectadas las salidas, selecciono desde el panel del SMT Multipro el tipo de señal o patrón CKP–CMP según el fabricante (por ejemplo, Toyota, Nissan, Chevrolet, etc.).
El equipo genera una secuencia de pulsos sincronizados que permiten simular la rotación del motor y observar si el sistema responde correctamente.

El uso del generador CKP–CMP me permite:

  1. Descartar fallas de ECU o inmovilizador
    Si al inyectar la señal la computadora activa bobinas e inyectores, puedo confirmar que la ECU y su programación están correctas.
  2. Verificar cableado y conectores
    Si no hay respuesta, reviso continuidad y señales en los pines de ECU, lo que ayuda a detectar cortes, cortos o falsos contactos.
  3. Evaluar sincronización mecánica
    Comparando la relación entre CKP y CMP, puedo detectar desfasajes en la distribución, cadenas estiradas o poleas desalineadas.
  4. Diagnosticar motores fuera del vehículo
    Permite probar el sistema electrónico completo sin necesidad de motor en marcha, ideal para bancos de pruebas o talleres especializados.

  • Genera señales sincronizadas y configurables (CKP y CMP).
  • Generadores CKP y CMP permite seleccionar distintos patrones de dientes (36-1, 60-2, etc.).
  • Salidas digitales limpias y estables.
  • Compatible con ECUs de 5 V y 12 V.
  • Simulación completa de secuencia de encendido e inyección.
  • Ideal para diagnóstico, capacitación y desarrollo de sistemas automotrices.
@dgmtools4141

Por que es importante tener un simulador ckp y cmp?

♬ Funky Lo-fi Vides (P-funk Jazz) – Gazelle

Pueds comprar el SMT-Multipro en el siguiente enlace https://dgmtools.com/smt-multipro/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *