Conceptos Básicos de Corriente, Tensión

CORRIENTE:

Imagina que estás viendo cómo se mueve algo a través de un cable. Eso que se mueve son cargas eléctricas, más específicamente electrones, y a ese movimiento lo llamamos corriente eléctrica. Es como un flujo, tal como el agua que corre por una manguera.

Se representa con la letra I y se mide en amperios (A). Básicamente, la corriente es la cantidad de carga que pasa por un punto del circuito en un segundo. Si lo vemos con una fórmula:

  I es la corriente,

  Q es la carga (medida en coulomb)

  t es el tiempo en segundos.

Así que cuando ves que hay corriente en un circuito, significa que las cargas se están moviendo, y esa cantidad de movimiento por segundo es justo lo que estamos midiendo.

TENSIÓN

Ahora, hablemos de la tensión, también conocida como voltaje. Esta es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. Pero eso suena un poco abstracto, ¿verdad? Vamos a verlo con un ejemplo:

Imagina que tienes una colina y colocas una pelota en la cima. Esa pelota tiene energía potencial porque puede rodar cuesta abajo. Lo mismo pasa con una carga eléctrica cuando está en un punto más “alto” del campo eléctrico: tiene energía para moverse.

Donde:

  • V es la tensión en voltios,
  • W es el trabajo realizado en julios (J),
  • Q es la carga en coulombs (C).

RESUMIENDO

CORRIENTE Y TENSION

Vamos a hacer esto aún más visual.

Imagina que tienes una manguera conectada a un grifo:

  • La corriente sería como la cantidad de agua que sale por la manguera. Cuanta más agua, más corriente.
  • La tensión o voltaje sería como la presión del agua. Si abres el grifo un poco, la presión es baja. Si lo abres al máximo, la presión sube y el agua sale con más fuerza.

Así que:

  • Corriente = cuántos electrones (agua) están fluyendo.
  • Tensión = qué tanta “fuerza” (presión) tiene ese flujo para moverse.

Cuanta más tensión tengas, más impulso tienen las cargas para desplazarse por el circuito. Y cuanta más corriente, más carga se está moviendo.

Entonces, en resumen:

La corriente es como la cantidad de agua que pasa por la manguera.

Y ahora voltaje, como una analogía voltaje es la presión del agua, si tenemos más presión tendremos más voltajes

Saludos:
Milagros Cochachin
Social media manager
DGM Power tools


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *